sábado, 10 de mayo de 2014

¿ LOS SANTEROS CREEN EN JEHOVA ? ¿ CREEN EN JESUS, EL HIJO DE DIOS ?

UNA VISIÒN DE LA SANTERÌA DESDE OTRAS CREENCIAS




¿ACASO LOS SANTEROS NO PRACTICAN MAGIA, ADIVINACION, CONSULTA A ESPIRITUS, NIGROMANCIA?

La nigromancia en la historia

La nigromancia es una rama de la magia, considerada generalmente negra, que consiste en la adivinación mediante la consulta a los muertos y sus espíritus o cadáveres.

*Estrabón habla de la nigromancia como la forma principal de adivinación entre los pueblos de Persia y se cree que estuvo también muy extendida entre los caldeos, en Etruria y enBabilonia. En La Odisea, Ulises viaja al Hades y trata de invocar a los espíritus de los muertos mediante hechizos que le enseñó Circe.

También existen casos de nigromancia en la mitología nórdica, con el mismísimo Odínllegando a llamar a los muertos para que realicen predicciones sobre el futuro. En Grecia,Roma y Cartago debió ser popular, tanto en su vertiente de invocación a los espíritus como de adivinación mediante los cadáveres.

La nigromancia, sobre todo en su forma de invocación de los espíritus de los muertos con propósitos mágicos o adivinatorios, es práctica común en religiones antiguas provenientes del africa como el voodoo, el palo mayombe y ciertas ramas del espiritismo y la santeria.

Pónganse toda la armadura de Dios para que puedan hacer frente a las artimañas del diablo.12 Porque nuestra lucha No es contra *seres humanos, sino contra poderes, contra autoridades, contra potestades que dominan este mundo de tinieblas, contra fuerzas espirituales malignas en las regiones celestiales. Efesios 6.11-12


La Santería es una religión que tiene sus orígenes con la tribu Yoruba del África. Los Yorubas vivían en lo que se conoce hoy como Nigeria, a lo largo del Río Niger. En un tiempo tuvieron una poderosa y compleja estructura organizada en una serie de reinos, de los cuales el más importante era Benin, y este duró por 12 siglos hasta el 1896.

A finales del siglo XVIII y principios del XIX, los Yoruba pelearon una serie de guerras con sus vecinos y entre ellos. Esta pelea interna y los ataques externos llevaron a la caída y esclavización del pueblo Yoruba. Entre 1820 y 1840, la mayoría de los esclavos enviados desde Benin eran Yorubas. Estos esclavos fueron llevados a Cuba y al Brasil a trabajar en las plantaciones de azúcar. Los Yoruba pronto fueron llamados los 'Lucumi', debido a su saludo 'oluku mi', 'mi amigo'.

Las leyes españolas, al mismo tiempo que permitían la esclavitud, trataban de atenuar esa injusticia concediendo a los esclavos algunos derechos, al menos en teoría. Tenían derecho a propiedad privada, matrimonio y seguridad personal. También las leyes exigían que los esclavos fueran bautizados católicos como condición de su entrada legal a Las Indias.

La Iglesia trató de evangelizar a los negros Lucumí pero las condiciones eran muy difíciles. Además de la escasez de sacerdotes, la condición de esclavitud dificultaba que los Lucumí comprendieran y aceptaran lo que se les enseñaba acerca de Dios. El resultado fue que muchos aceptaron exteriormente las enseñanzas católicas mientras interiormente mantenían su antigua religión.

Con la revolución comunista, que triunfó en Cuba en 1959, más de un millón de cubanos se exilaron en USA (principalmente en Miami, New York y Los Angeles) y otros países. Entre ellos habían santeros que propagaron la Santería en sus nuevos ambientes.

Santería: Una religión pagana fruto del sincretismo Yoruba + Catolicismo


En sus esfuerzos de esconder su religión africana y sus prácticas mágicas, los lucumís identificaron sus deidades africanas (orishas) con los santos del catolicismo, dando como resultado un sincretismo religioso conocido hoy como la Santería. Un santo católico y un orisha lucumí son vistos como manifestaciones diferentes de la misma entidad espiritual.

La Santería adora una fuerza central y creativa llamada Olodumare. De él procede todo lo que existe, y todo regresa a él. Olodumare se expresa a sí mismo en el mundo creado a través de Ashe. Ashe es la sangre de la vida cósmica, el poder de Olodumare hacia la vida, la fuerza y la justicia. Es una corriente divina que encuentra muchos canales de mayor o menor receptividad. Ashe es la base absoluta de la realidad.

Creen que la vida de cada persona viene ya determinada antes del nacimiento en Ile-Olofi, la casa de Dios en el cielo. Aquellos que no lo cumplen serán castigados por los orishas y deben reencarnar hasta satisfacer el castigo.

Los Santos

Los católicos veneraN a los santos comprendiendo que son seres humanos que vivieron heroicamente su fe, murieron y están ahora en el cielo desde donde interceden por nosotros gracias a su participación en la gloria de Jesucristo.

Para los santeros, los santos son dioses (orishas) que deben adorarse. Olodumare creó a los orishas para manifestar su voluntad y su esencia en la creación. Estos son una personificación de Ashe. Los orishas también son los guías y protectores de la raza humana.

Los santos que tomaron para identificarlos con los orishas eran los más conocidos en la Iglesia en Cuba. La Virgen Santísima en diferentes advocaciones es también identificada con un orisha como si fuese un santo más. La identificación a menudo tiene que ver con las vestimentas o las razones por las que el santo o la Virgen es conocida. Así Santa Bárbara, vestida de rojo y con espada en las imágenes católicas, se identifica con el dios shangó, guerrero a quien se le atribuye la fuerza.



Tabla de orishas con su respectivo santo católico:

Orisha Santo Principio que se le atribuye Agayu San Cristóbal Paternidad Babaluaye San Lázaro Enfermedad Eleggua San Antonio de Padua Abridor de caminos Ibeji San Cosme y San Damián Niños Inle San Rafael Medicina Obatalá Nuestra Señora de las Mercedes Claridad Ogún San Pedro Hierro Olokún Nuestra Señora de la Regla Profundidad Orula San Francisco Sabiduría, destino Osanyín San José Hierbas Oshosi San Norberto Caza y protección Oshún Nuestra Señora de la Caridad Eros Oya Nuestra Señora de la Candelaria Muerte Shangó Santa Bárbara Fuerza Yemayá Nuestra Señora de Regla Maternidad

Según la Santería, la vida de cada persona está supervisada por un santo (orisha) que toma parte activa su vida diaria. En la fiesta de su santo, la persona, debe asistir a misa y a las ceremonias de ese orisha.

La iniciación

Antes de la iniciación la persona debe recibir una 'limpieza' para purificarse. La primera iniciación es la de los collares, conocidos como 'elekes'. Se entregan cinco collares que pertenecen a Eleggua, Obatalá, Shangó, Yemayá y Oshún y protegen del mal. Se espera que la persona respete a los orishas y se comporte con moral.

La jerarquía

No todos los practicantes de la Santería son santeros. Este nombre suele reservarse a los sacerdotes (omo-orishas) de la Santería a quienes acuden los creyentes para consultas y sacrificios.

La ceremonia en la que una persona se hace santo se llama 'asiento'. Se forma un vínculo entre el santero y un orisha. Después de haber recibido el 'asiento' la persona puede ascender en la jerarquía de la Santería. Pasan entonces por el rito del cuchillo que les permite hacer sacrificios de animales.

Los sacerdotes de mayor jerarquía se llaman 'babalaos'. Hacen de adivinos de modo que si hay un caso muy difícil para el santero este acude al 'babalao'.

Adivinación

Las adivinaciones son para conocer el futuro o para descubrir alguna maldición o si a la persona se le ha pegado un espíritu maligno o bueno . En caso de espíritu maligno, el santero procede a hacer 'limpieza'. Si el espíritu es bueno, hay que reenforzarlo. Para la adivinación los santeros utilizan diferentes formas de interpretar un oráculo.
1-Una cadena de medallones que el santero tira sobre su mesa. El oráculo se lee de acuerdo a como caigan los medallones.

2-Una bandeja de madera llamada 'ifa' sobre la que se echa un polvo (eyero-sun). Con un cuerno el babalao traza líneas y ceros para componer el oráculo. Se pretende descubrir la presencia de fuerzas en torno a la persona y la naturaleza buena o mala de ellas.

3-Un tipo de adivinación es el 'ikin' en el que tres babalaos usan 16 cocos para hacer adivinaciones.

Los sacrificios (ebbo)

A los orishas hay que ofrecerles sacrificios o 'ebbo' lo cual necesitan para vivir ya que no son inmortales. El orisha consume el ashe invisible liberado de los sacrificios a través de una consagración (palabras sagradas de dedicación).

El 'ebbo' consiste de hierbas especiales y la sangre de los animales sacrificados. Cada orisha tiene unas hierbas y animales que le gusta consumir y solo estas cosas que disfruta el orisha son las que se deben sacrificar. La sangre y las hierbas se vierten sobre piedras rituales que representan a cada orisha y que contienen la esencia espiritual de los orishas. Por eso la Santería requiere de tiendas llamadas 'botánicas' donde se venden las hierbas y otros objetos de la religión.

Hay tres tipos de sacrificios de animales:

1- Para limpiar de un mal o una maldición 2- Al orisha pidiendo su asistencia 3- Para la ceremonia de iniciación en una de los órdenes de la Santería.

Antes de que un 'ebbo' pueda ser ofrecido se debe invocar el 'eggun' o 'Eleggua', los cuales son los espíritus de los ancestros, ya sea de la persona o de la familia santera a la que pertenece. Eleggua es el orisha que lleva la ofrenda a los otros orishas y por eso debe honrársele primero.

Las personas suelen entrar en la Santería buscando resolver un problema. Por ejemplo, una enfermedad, la infidelidad de un esposo, problemas económicos, etc. Se les ha dicho que el santero tiene contactos especiales con el mas allá y poco se preocupan si ese contacto es con Dios o con el demonio, con tal que les de resultado. En algunos casos, la persona ha tratado de resolver el problema recurriendo a Jesús y a Su Iglesia pero no les ha 'funcionado'. He escuchado muchos testimonios en que dicen haberlo probado todo antes de entrar en la Santería. No dudo que eventualmente sientan una experiencia de Dios, pero en la santería no encontrarán la revelación de Dios que nos ha dado todo Su amor en Su Hijo Jesucristo.

Una vez iniciado a la santería, se le dice que debe seguir para obtener mejores resultados. El santero va tomando control de la persona hasta que el miedo la gobierna. Se le dice que si se separa, algo muy malo va sucederle... El Santero se va convirtiendo en un personaje indispensable que domina toda la vida y del cual no hay salida. En esto es parecido a la relación con la mafia.

Es natural que se busque resolver problemas, pero el auténtico encuentro con Dios no se puede centrar sino en el amor de Dios y en hacer la voluntad de Dios por amor aunque requiera abrazar la cruz. Dios es un Padre bueno que nos dará la fuerza para llevarla. Esa confianza, aunque no comprendamos Sus designios, es la base de nuestra fe cristiana. La obediencia muchas veces requiere abrazar grandes problemas por amor.
Mateo 7, 21 'No todo el que me diga: 'Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial.'

Jesús mismo nos da el mejor ejemplo: 'Padre, si quieres, aparta de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.' Lucas 22, 42

He aquí la radical diferencia: Cristo nos invita a negarnos a nosotros mismos y abrazar la cruz por amor obediente a Dios, la santería busca los poderes divinos para resolver problemas y el santero se va enfrascando en mundo espiritual que exige ciertos ritos para asegurar su bienestar. Quien es ese dios que proporciona seguridad no tiene aparente importancia para el santero. El cristiano vive en el Espíritu Santo, el santero se somete a otros espíritus.

El relativismo de la santería queda ilustrado en una carta que me escribió un babalao:

No lo trate como anatema o herejía, trate de comprender a las gentes que van de rodillas el día de San Lázaro ante Babalú-Aye para pedirle salud. Esas gentes son tan dignas de nuestro amor y comprensión como lo son los que van ante la Virgen de Guadalupe o El Cristo de Medinacelí. Trate de abrir su mente y su corazón hacia esas gentes y no las trate con desprecio y sorna, no se lo merecen aunque le recen a Yemayá o a Obatalá, al fin y al cabo tienen las misma fe y la misma necesidad que los que van a rezar a la Virgen de las Mercedes o a la Virgen de Regla........

Es precisamente por amor que anunciamos a los santeros el amor de Dios en Jesucristo. Ciertamente que son dignos de amor y comprensión. Por eso son dignos de que se les diga la verdad sobre el amor perfecto: Cristo.
Quien ha estado en Santería necesita mucho amor y apoyo de la comunidad cristiana para librarse del miedo y de la ansiedad. Hay que insistirle en Dios amor que viene a salvarnos, que tiene todo poder para defendernos. Hay también que explicarle que por amor estamos dispuestos a ser fieles y obedecer sus mandamientos aunque tengamos que sufrir hasta la muerte.

Tras la conversión

Cuando ha aceptado salir de la santería, es necesario que se le exhorte a no guardar ningún amuleto ni artículo relacionado con la santería, ya que frecuentemente se sienten que no pueden soltarse del todo por miedo a castigos. Debe confesarse y se debe orar por èl. Recomendamos que el sacerdote ore por liberación de cualquier espíritu maligno y le ayude a renovar su compromiso bautismal.

Ante toda esta realidad de lo oculto, no podemos mas que orar y sacrificarnos por todos aquellos que se encuentran atados y engañados por el demonio.

Tomado de la pagina www.corazones.org y de Jordi Rivero

ALERTA FRENTE A LA SANTERIA

La Santería pretende fingir un culto católico, pero es una forma oculta de idolatría.
La Santería incluye rituales paganos como sacrificios de animales, sesiones adivinatorias, trances por posesión de espíritus malignos, etc. La Biblia prohíbe todas estas prácticas y creencias (Levítico 19, 26 - Deuteronomio 18, 10-12) Y las prohíbe Dios el Señor, porque hacen daño, no sólo a las personas contra quienes se dirigen los ritos, sino también a los que hacen uso de ellos.

La Santería pretende fingir un culto católico, pero es una forma oculta de idolatría.La Santería incluye rituales paganos como sacrificios de animales, sesiones adivinatorias, trances por posesión de espíritus malignos, etc.

La Santería, muy extendida en toda Latinoamérica, en USA y hasta en Europa, tiene equivalentes con ligeras variantes: el Voodoo, el Macumba, el Shangó, todas las cuales se derivan de ritos tribales africanos.
La palabra "santería" se deriva de "santos", pues el santero invoca a una deidad africana ("orichas") pero finge estar invocando a la Virgen o a un Santo católico.
Surge la Santería al ser trasplantados a América los esclavos negros provenientes de la cultura "yoruba", que traen consigo sus cultos a deidades de la magia africana. Al no querer someterse al cristianismo, camuflaron sus ídolos buscando en las imágenes y estatuas cristianas algunas que se pudieran adecuar a su culto.

Así sucedió, por ejemplo, con Santa Bárbara, virgen y mártir de los comienzos del cristianismo. Su atuendo rojo con espada en la mano -signos de su martirio- ofrecía elementos característicos para "Changó" deidad masculina yoruba. Y esto mismo han hecho con cada una de las deidades de los ritos yorubas: "Ochún", deidad africana que es la mujer sensual, dueña del agua dulce, de color amarillo, se asocia a Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, la Santísima Virgen Patrona de Cuba. Las fiestas de las deidades yorubas las han hecho coincidir con los días que el calendario litúrgico católico dedica a los santos que han tomado de pantalla para sus ritos paganos la Santería.

En realidad los santeros siguen haciendo lo mismo que sus antecesores yorubas: fingiendo un culto católico, pero en realidad están rindiendo culto a ídolos. Las citas contra la idolatría son numerosísimas en la Biblia desde el comienzo en Levítico 19, 4 hasta el Apocalipsis 2, 14, en donde incluso se reprocha el comer "carnes sacrificadas a ídolos".
¿Qué medios utilizan y qué fines persiguen, entonces, la Santería, el Voodoo, el Macumba? Los fines de estos rituales paganos, en los que se dan ofrendas a los espíritus -que van desde comida hasta sacrificios de animales- danzas, tamboreras, sesiones adivinatorias y hasta trances por posesión de espíritus malignos, son los mismos que los de cualquier otro de los métodos de magia: el logro de éxitos materiales y sabiduría extra-natural, sanaciones, venganzas con daños físicos a personas, etc. Algunas de las prácticas del Voodoo van dirigidas a lograr efectos psicológicos dañinos en las víctimas.

La Santería aparenta ser cónsona con el Catolicismo e inocua para quienes la practican. Pero la Biblia prohíbe todas estas prácticas y creencias, según leemos en Levítico 19, 26; Deuteronomio 18, 10-12; Gálatas 5, 20-21. Y las prohíbe el Señor, no porque sean irreales, sino porque además de hacer daño no sólo a terceros, sino también a quienes las practican y a quienes hacen uso de ellas, los desvían del culto debido al Unico y Verdadero Dios, Creador y Redentor nuestro. Sólo El es digno de adoración y de amor.

ALERTA CON "ANGELES" QUE NO SON DE DIOS

Los Angeles de Dios son los que permanecieron fieles a El. Los Angeles de Dios no están para responder a los deseos o caprichos de los hombres.
“Los falsos apóstoles engañadores se disfrazan de apóstoles de Cristo ... y el mismo Satanás se disfraza de ángel de luz” (2a. Cor. 11, 13-14)
Los Angeles de Dios cumplen sólo las órdenes de Su Creador y sólo a El sirven


El nombre de “Angel” viene del griego “mensajero”, pues los Angeles - los Angeles buenos- entre otras cosas, son mensajeros de Dios. Son seres inmortales, creaturas puramente espirituales, cuya función es servir a Dios, su Creador y obedecer solamente la Voluntad Divina.
Los Angeles pueden - pero solamente si Dios así lo desea- servir de ayuda especial al hombre, como vemos en algunas narraciones de la Sagrada Escritura. Tal es el caso de Tobías, que fue acompañado por el Arcángel Rafael, sin darse cuenta de quién era su compañero (Tobías 5, 12). O también pueden servir de mensajeros, como fue el Arcángel Gabriel para la Santísima Virgen María en la Anunciación (Lucas 1, 26-37) y a San José cuando le habló en sueños en dos oportunidades (Mateo 1, 18-24 y 2, 13-15).
Los demonios o ángeles caídos, igual que los Angeles de Dios, son seres puramente espirituales, que mantiene todos sus poderes, con excepción de la gracia sobrenatural, que perdieron con su caída al oponerse a Dios.

La soberbia, el orgullo, fue la causa de la caída de los ángeles que ahora son demonios. Es decir, quisieron ser como Dios, actuar independientemente de El. Liderizados por quien fuera Luzbell, ahora Lucifer, se negaron a obedecer a Dios, se rebelaron contra su Creador.

Es artículo de fe católica que la caída del hombre vino por la tentación de Satanás (Lucifer) y que éste y los demás demonios continúan tentando y persiguiendo a la humanidad. Así leemos en la primera Carta de San Pedro (5, 8) y en el Concilio Vaticano II (G.S.13). Y nos apunta el Catecismo de la Iglesia Católica (#394) que este intento es tan fuerte y tan cierto, que Satanás trató de desviar al mismo Jesucristo de su misión (Mateo 4,1-11).
Los demonios siguen siendo seres superiores en inteligencia y poderes a nosotros los seres humanos, con una capacidad de engaño digna de su inteligencia y astucia, superiorísimas a las nuestras. No en vano Satanás es el inventor o “padre de la mentira” (Juan 8, 44), el Engañador, que busca engañar a los seres humanos sin descansar.
Tal es el caso de una corriente que se está propagando por el mundo entero y que fomenta la comunicación con “ángeles”. Es claro, sin embargo, que el concepto cristiano de lo que son los Angeles de Dios es muy distinto a lo que trata de estimularse con esta corriente que es promovida en libros, revistas, programas de TV, y a través de cursos y conferencias, y de toda clase de representaciones “angélicas” en fotos, imágenes, estatuillas, artículos decorativos, de joyería, etc.

Aunque las formas de hacer estos contactos con “ángeles” puede variar de un sitio a otro o entre los diferentes grupos, en general, según este movimiento, los ángeles supuestamente son “esferas de luz”, “energía pura”, dispuestos a establecer contacto con los hombres a través de técnicas ocultistas claramente enmarcadas dentro del “New Age”, tales como meditaciones paganas, repetición de “mantras”, apertura de “chakras”, entre otras, para poder entrar en lo que se ha dado por denominar “rata de vibración angélica”.

Los Católicos sabemos que los Angeles de Dios no están para responder a los deseos y caprichos de los hombres, ni mucho menos están esperando ser contactados a través de prácticas esotéricas. También sabemos que Satanás y sus demonios sí “se disfrazan de ángeles de luz” (2a. Cor. 11, 14), y que están prestos a proponernos engaños y a complacernos en todo lo que pueda alejarnos de la Voluntad Divina.

Los Angeles de Dios no están para obedecer a los hombres: obedecen solamente las órdenes de su Creador y sólo a El sirven.

Tomado de Alerta ante manifestaciones del NEW AGE

LA IDOLATRIA Y LA IGLESIA CATOLICA

¿Por qué la misma iglesia católica permite la idolatría, cosa que está prohibida en su libro básico, la Biblia? Otras iglesias no permiten esto (por ejemplo, la protestante).

 Sería bueno preguntar directamente a un representante oficial de ellos lo que piensan al respecto.

Trataré de responder solamente con un punto de vista bíblico... pero antes veamos lo que la Iglesia Católica ha dicho al respecto.  El Catecismo de la Iglesia Católica de 1992 habla muy claramente acerca de la idolatría. También explica su punto de vista en cuanto a las imágenes.

¿Qué dice la Biblia al respecto?
Éxodo 20:1-6
1 Y habló Dios todas estas palabras, diciendo: 2 Yo soy el SEÑOR tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de siervos. 3 No tendrás dioses ajenos delante de mí. 4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de cosa que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. 5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy el SEÑOR tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos, hasta la tercera y cuarta generación, de los que me aborrecen, 6 y que hago misericordia en millares de generaciones a los que me aman, y guardan mis mandamientos.
Jeremías 10:1-10
1 Oíd la palabra que el SEÑOR ha hablado sobre vosotros, oh Casa de Israel. 2 Así dijo el SEÑOR: No aprendáis el camino de los gentiles, ni de las señales del cielo tengáis temor, aunque los gentiles las teman. 3 Porque las ordenanzas de los pueblos son vanidad; porque leño del monte cortaron, obra de manos de artífice con cepillo. 4 Con plata y oro lo engalanan; con clavos y martillo lo afirman, para que no se caiga. 5 Como palma lo igualan, y no hablan; son llevados, porque no pueden andar. No tengáis temor de ellos; porque ni pueden hacer mal, ni para hacer bien tienen poder. 6 No hay semejante a ti, oh SEÑOR; grande eres tú, y grande tu Nombre en fortaleza. 7 ¿Quién no te temerá, oh Rey de los gentiles? Porque a ti compete ello ; porque entre todos los sabios de los gentiles, y en todos sus reinos, no hay semejante a ti. 8 Y todos se enloquecerán, y entontecerán.

Enseñanza de vanidades es el mismo leño. 9 Traerán plata extendida de Tarsis, y oro de Ufaz; obrará el artífice, y las manos del fundidor; los vestirán de cárdeno y de púrpura; obra de peritos es todo. 10 Mas el SEÑOR Dios es la Verdad; él mismo es Dios Vivo y Rey Eterno; de su ira tiembla la tierra, y los gentiles no pueden sufrir su furor.
Isaías 44:9-20
9 Los formadores de escultura, todos ellos son vanidad, y lo más precioso de ellos para nada es útil; y testigos de ellos, ellos mismos, que ni ven ni entienden; por tanto se avergonzarán. 10 ¿Quién formó a Dios? ¿Y quién fundió escultura, que para nada es de provecho? 11 He aquí que todos sus compañeros serán avergonzados; porque los mismos artífices son de los hombres. Aunque todos ellos se junten, y estén, se asombrarán, y serán avergonzados a una. 12 El herrero tomará la tenaza, obrará en las ascuas, le dará forma con los martillos, y obrará en ello el brazo de su fortaleza; aunque esté hambriento, y le falten las fuerzas, no beberá agua, aunque se desmaye. 13 El carpintero tiende la regla, lo señala con almagre, lo labra con los cepillos, le da figura con el compás, lo hace a forma de varón, a semejanza de hombre hermoso, para que esté sentado en casa. 14 Se cortará cedros, y tomará encina y alcornoque, y se esforzará con los árboles del bosque; plantará pino, que se críe con la lluvia. 15 El hombre después se servirá de él para quemar, y tomará de ellos para calentarse; encenderá también el horno , y cocerá panes; hará también un dios, y lo adorará; fabricará un ídolo, y se arrodillará delante de él. 16 Parte de él quemará en el fuego; con otra parte de él comerá carne, asará asado, y se saciará. Después se calentará, y dirá, -Oh! me he calentado, fuego he visto; 17 las sobras de él torna en dios, en su escultura; se humilla delante de él, lo adora, y le ruega diciendo: Líbrame, que mi dios eres tú. 18 No supieron, ni entendieron, porque untó sus ojos para que no vean; y su corazón, para que no entiendan. 19 No torna en sí, no tiene sentido ni entendimiento para decir: Parte de ello quemé en el fuego, y sobre sus brasas cocí pan; asé carne, y comí: ¿lo que de él quedó he de tornar en abominación? ¿Delante de un tronco de árbol me tengo de humillar? 20 La ceniza apacienta; su corazón engañado le inclina, para que no libre su alma, y diga, ¿No está la mentira a mi mano derecha?

1 Corintios 6:9-11
9 ¿O no sabéis que los injustos no poseerán el Reino de Dios? No erréis, que ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con machos, 10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el Reino de Dios. 11 Y esto érais algunos; mas ya sois lavados, mas ya sois santificados, mas ya sois justificados en el Nombre del Señor Jesús, el Cristo, y con el Espíritu del Dios nuestro.

Apocalipsis 22:15
Mas los perros estarán fuera, y los hechiceros, y los disolutos, y los homicidas, y los idólatras, y cualquiera que ama y hace mentira.
La Biblia dice claramente que la idolatría es una ofensa a Dios. Cuando una persona asigna a una escultura, una imagen, un cuadro –o cualquier cosa– características (poderes, confianza, o devoción) que solamente pertenecen a Dios, está cometiendo idolatría.

Digamos que hace muchos años en la iglesia, querían ayudar a la gente que no sabía leer ni escribir... entonces hicieron imágenes para que esa gente inculta podría observar la imagen y meditar en lo que representaba. Dios por algo prohibió hacer imágenes. Él sabía que el hombre se corrompería al hacer representaciones de índole religioso, aunque el hombre tratara de justificarse con argumentos aparentemente nobles y buenos.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario