jueves, 26 de junio de 2014

Mi último viaje a la isla càrcel

Soy cubano emigrado desde el 2003 y actualmente residente en San Juan, Argentina. Mi nombre es Marco Antonio Aguilar Fernàndez. El pasado 26 de Enero de 2014 y despuès de 11 años de emigrar viajè a Cuba por motivo familiar por 41 dìas para ver a mi madre y legalizar certificaciòn de nacimiento y fè de solterìa para casarme el 21 de marzo de 2014 con mi novia Alicia Edith Gòmez Pañero.













A mi llegada a la terminal 3 del Aeropuerto Internacional de la Habana a las 9.30 pm, Cuba se encontraba celebrando la Cumbre Sudamericana y del Caribe. Un funcionario de Migraciones de allì me dijo que no podìa ingresar al paìs . Sin ningùn tipo de explicaciòn ni documento explicativo me dejaron sentado desde esa hora hasta las 6.30 am del dìa 27 para mandarme en un vuelo de vuelta a Chile en calidad de inadmisible.
















Los de Migraciones me inventaron un cuento muy bien conocido por todos los cubanos: mis maletas se habìan desaparecido. Les dije que me permitieran hablar con los encargados de la aerolìnea COPA, se acercò un trabajador cubano de COPA y al cabo de una hora me las trajo . Cuando pedì papel higiènico en el baño situado frente a Migraciones ni me respondieron las personas encargadas de lla impieza que entre ellas tenìan animadas charlas. A mi madre que me esperaba desde las 9 pm en las afueras de la terminal ya que se encuentra en reparaciones, no se le diò explicaciòn hasta las 3 am cuando se le dijo: "ya su hijo le dirà que ha sucedido, él ha sido devuelto a Chile". Desconocìa que Migraciones de Cuba y la aerolìnea COPA que habìa escogido para viajar decidieron sin mi consentimiento y en secreto usar mi viaje de regreso que yo habìa pagado para el dìa 7 de marzo del presente año. No se me explicò nada, como un delincuente me tratò la aerolìnea COPA hasta que lleguè a Panamà, en Panamà se me condujo a una estancia penitencial dentro del aeropuerto donde tienen a los deportados haitianos, dominicanos, nicaraguenses, etc. Allì me obligaron a esperar a que saliera un aviòn con destino Chile y otra vez los oficiales de Migraciones del Aeropuerto de Panamà, me trataron como un delincuente, hasta firmaron folios que Migraciones me entregaba como un terrorista al aviòn de COPA que me conduciría de Panamà a Chile.




Al llegar a Chile tuve que dormir esa noche en el Aeropuerto de dicho país. Al amanecer del dìa siguiente me dirigí al Consulado Cubano en Chile para buscar una explicaciòn ya que Migraciones de Cuba me dijo que preguntara en un Consulado. Migraciones de Cuba me habìa cancelado mi DIE definitivo o permiso de entrada que yo habìa pagado al ser emitido mi Pasaporte cuando vivìa en España. Desde el 2013 querìa viajar a Cuba y llamè al Consulado Cubano en Argentina y me dijeron: “ven a vernos y te decimos todo lo que debes pagar”. El 30 de Octubre de ese año viajè a Buenos Aires para pagar las injustas pròrrogas que se nos cobra a todos los cubanos cada 2 años. En el Consulado Cubano de Argentina me dijeron que mi pasaporte estaba correcto y actualizado y podìa viajar cuando quisiera a Cuba, que las pròrrogas estaban vigentes al igual que el pasaporte hasta el 9 de Junio de 2015. Al llegar con mi equipaje a cuestas el día 28 de Enero al Consulado Cubano en Chile pedì hablar con la Cònsul y con la soberbia y falta de educaciòn que caracteriza a los funcionarios y dirigentes cubanos esa señora no me diò ninguna explicaciòn de mi devoluciòn por parte de Cuba me dijo que me regresara a Argentina, que perdería mi viaje y cuando pudiera fuera otra vez al Consulado Cubano en Argentina para arreglar mi pasaporte. Le dije que me irìa a denunciar esta situaciòn a los Carabineros, Investigaciones y MINREX de Chile. En todos estos lugares me dijeron que arreglara con el Consulado Cubano, esa noche dormì en una Comisarìa de Carabineros y al dìa siguiente me fui otra vez al Consulado Cubano en Chile, esperè a ser atendido y en una ocasiòn que me acerquè a la ventanilla ya que la Cònsul me habìa llamado, susurrò bien bajo que no tenìa que contarle a los cubanos y ciudadanos chilenos lo que me estaba pasando a lo que respondì: "Soy libre y nadie me dice como tengo que hablar o mandar a callar, libertad es una palabra que ustedes nunca gozaràn ni entenderàn su significado porquè aunque ustedes (los diplomàticos cubanos) vivan y trabajen en un paìs libre como Chile aùn siguen sujetos a la dictadura cubana". Luego me presentò al portavoz del Consulado Cubano que trataba de convencerme junto a ella que habìa perdido mi viaje. Les respondì que de allì no me irìa hasta que me devolvieran mi viaje robado y me quedè a las afueras del Consulado. A la tarde me dijeron que ellos estaban haciendo tràmites con el Consulado Cubano en Argentina y hablando con Migraciones de la Habana, que me buscarìan un lugar donde estar pero por favor que me fuera de allì frente al Consulado ya que la prensa de Chile podìa perjudicar su imagen justo durante la Cumbre. 


 Piñera se reunió con dirigente de Las Damas de Blanco durante la cumbre, por eso tantos nervios en la Seguridad del Estado Cubana y en el Consulado Cubano en Chile



Les respondì que si a Cuba no le importò perjudicarme mi viaje familiar y de descanso, poco me importaba que el mundo se enterara como tratan a los ciudadanos cubanos mientras sus gobernantes se pavonean como defensores de los derechos humanos. Ellos me respondieron que entonces yo querìa perjudicar a Cuba y que querìa presionarlos, les dije "me dan un billete para continuar mis vacaciones en Cuba (desconocìa que Migraciones cubana en acuerdo con COPA me habìan cancelado mi regreso del dìa 7 de marzo) o me devuelven todo lo que invertì para viajar".









Me buscaron un hostal en la calle Alberto Magno, cercano al Consulado a donde fui a esperar y paguè hasta que arreglaron mi pasaporte,  me colocaron un nuevo DIE definitivo y me pagaron el viaje a Cuba, perdì 6 dìas de mi viaje y lleguè el dìa 1 de febrero a la Habana y pude entrar a "La Isla Càrcel".









Pensè que luego tendrìa problemas con mis maletas ya que habìa un grupo de viajeros sordomudos que llevaban màs de una hora esperando por sus maletas frente a " la cinta" o estera. Otras dos parejas porteñas que vinieron conmigo en el vuelo comenzaban a impacientarse ya que habìa varios vuelos esperando por las maletas frente a "la cinta". Pude recuperar mis maletas.  A los pocos días de mi llegada entendí porqué los represores cubanos estaban tan ansiosos.




 El Estado cubano,  acostumbrado a dirigir al rebaño de cabras, no podían controlar a los presidentes y asistentes a la cumbre por las calles de La Habana, donde podían encontrarse con opositores al gobierno.






 La primera persona que fui a ver fue a mi tio abuelo Josè Ramòn Vilariño, cocinero de Fidel Castro durante 40 años, que se encontraba en estado terminal debido a su Alzheimer. Me sorprendiò ver el estado en que se encontraba un hombre que habìa sido tan fiel a la Revoluciòn y verlo asì me recordò aquellas fotos del trato que recibieran los enfermos psiquiàtricos de Mazorra o los cadàveres de los campos de concentraciòn nazis, los laogais y gulags. 



Agonizando, apenas respiraba
                                                                                 

Mi tio abuelo no tuvo una cama Fowler, no tuvo un colchòn alternating antiescaras, le costaba respirar, comer y tragar y no se le alimentò por vìas ni sondas. Cuando fuimos a buscar algùn mèdico para que lo internaran debido a su deplorable estado de salud, no encontramos ninguno, por todas partes nos decìan que Cuba estaba con dèficit o crisis de mèdicos, que todos los mèdicos estaban para Brasil o en cualquier otro país a donde los mandara la comercializadora de médicos cubanos. En una Residencia Geriàtrica u Hogar de Ancianos dejamos dicho a la enfermera que cuando viniera el Geriatra pasara por la casa de mi tìo que se encontraba muy mal, no me esperaba que el Geriatra apareciera ya que la situaciòn en el Hogar de Ancianos estaba que ardìa. Los trabajadores del Hogar tenìan una reuniòn con los ancianos y familiares ya que estos ùltimos habìan puesto denuncias por el mal trato y robo a los ancianos por parte de sus cuidadores. Una horas despuès apareciò el Geriatra con una enfermera para decirnos que dejàramos morir en casa a mi tio abuelo, èl podìa hacerle la remisiòn pero si lo llevàbamos al Hospital Ameijeiras, allì lo dejarìan morir desatendido, lo exponìamos a infecciones de dengue, còlera, sida, sìfilis, leptospira, tosferina, paràsitos intestinales, piojos e infecciones producidas por cucarachas y ratas que caminan sobre sàbanas de ese hospital. Le preguntè al mèdico si no habìa otra forma de alimentarlo, sondaje o por vìas y me dijo: ¡Esto es Cuba! Levantè la vista hacia el cuadro colgado a los pies de su cama y lei el reconocimiento o diploma que Fidel Castro le habìa enviado por sus 40 años de lealtad como cocinero de confianza. Unos dìas despuès falleciò. 

 José Ramón Vilariño Pampillo: 40 años de lealtad a la Revolución. 
                                  Tus familiares te agradecemos por haber sido tan buen padre y cabeza de familia
                            
                                                


El dìa 7de Marzo me dirijì en tiempo para mi vuelo de regreso y el check in en la terminal 3 del Aeropuerto Josè Martì y mientras esperaba abordar entablè conversaciòn con una chica panameña que allì estaba indignada desde las 3 am, los trabajadores cubanos de la aerolìnea COPA le habìan hecho perder su vuelo para sacarle dinero, le exigian una penalizaciòn que ella se negò a pagar ya que estuvo en tiempo para el check in. Me contaba que en cada ocasiòn que viajò a Cuba intentaron penalizarla (los trabajadores cubanos de la aerolinea inventan delitos para luego sancionar a los pasajeros) , en una de ellas le inventaron una estùpida trampa. Le dijeron que ellos tenìan un dispositivo que detectaba si la persona traìa cocaìna en las uñas de las manos, y como era de esperar cuando ella introdujo las uñas el dispositivò se activò. Ella les dijo vengo de un aeropuerto internacional como el de Panamà donde hay mayores controles, no como el vuestro que es un asco y hasta cobran 30 dòlares por estancia y me quieren engañar como hacen con los cubanos que les roban dinero y artìculos personales. El encargado se quedò callado. La terminal 3 se dedica a multar a las personas injustamente. "Ciertos artìculos no los dejan pasar pero si pagas si los puedes pasar" fue lo ùltimo que me dijo la panameña, mientras se despidiò de mi, dicièndome que al llegar a Panamà los denunciarìa ya que los tenìa filmados en su celular. Mientras esperaba mi check in una familia uruguaya se quejaba porquè la chica fue al baño y les pidiò papel higiènico a las encargadas de limpieza y no le dieron respuesta, se indignò porquè le querìan cobrar 30 dòlares por la estancia y ni papel higiènico le brindaron, al parecer lo sustraen las trabajadoras del aeropuerto. Cuando llegò mi turnodel ckeck in y presentè mis documentos, habìan desaparecido todo. No aparecìa registrado mi vuelo de regreso el 7 de Marzo, ni mi entrada al paìs el 1 de Febrero, ni el vuelo del dìa 26 de Enero, tanto COPA como en Migraciones de Cuba que trabajan en el Aeropuerto no encontraban mi caso, pensè fuera error de sistema. Entonces me pasaron con una supervisora de COPA que me empezò a hacer preguntas y dedujo que el dìa 27 cuando Migraciones y COPA me enviaron de vuelta, COPA me debiò penalizar y en su lugar se cobraron mi regreso del dìa 7 de Marzo sin comunicármelo. Le dije que eso era injusto y menos sin comunicàrmelo. Ella me dijo "es Migraciones quièn te tiene que pagar tu regreso". Me dirijì a Migraciones, les recordè todo lo ocurrido y ellos ni tenìan mi caso archivado en su sistema y me decìan que la culpa era de COPA que me usò el vuelo y luego vendiò mi asiento del dìa 7 de Marzo. Estuve ese dìa desde las 8 am hasta las 9.30 pm en la terminal 3 del Aeropuerto Internacional Josè Martì, tratando de resolver mi situaciòn, sin resultado, me doliò ver como los trabajadores de COPA comentaban y reìan entre ellos sobre mi caso ya que me quedè sentado frente a la aerolìnea hasta tener soluciones suyas. Otro señor hondureño habìa sufrido mal trato por la aerolìnea que injustificadamente le hicieron perder su vuelo de la Habana a Panamà, le brindè que durmiera en mi casa para que no fuera robado o perdiera su equipaje, indignado me dijo que se quedarìa a esperar el primer vuelo de COPA a Panamà . A las 9.30 pm regresè a mi casa deshidratado y resfriado.


 

En las siguientes semanas intentè vender algunas cosas que traje como regalo a mi madre para reunir el billete de regreso lo màs pronto posible para no perjudicar mi trabajo en Argentina ni perder mi fecha de casamiento del 21 de Marzo, resultado....ambos perdidos. En Cuba me quitaron mis derechos como ciudadano cubano y nada puedo hacer o reclamar. En Cuba es imposible encontrar internet, a travès de correos electrònicos con mi novia fue que pude ponerme en contacto con el mundo exterior. Era imposible que mi novia me enviara dinero. Cuba tiene muchas restricciones. Por Wester Union no pudo enviarme porque Cuba no es un pais donde tengan como jurisdicción o permiso para operar. Por Banco es aùn màs complicado el envio de dinero, a Cuba no se envian dólares sino euros porquè así lo dispone el país, el tema es que no sabes como lo recibirás si en euros o moneda local. Tienes que tener una cuenta en un banco oficial de allá como turista y extranjero y enviarle al que hace el depòsito las pruebas del motivo y problema por el cual solicitas que se te envie dinero. Tienes que explicar lo sucedido y enviarle al depositante como adjunto o fax copia del pasaporte con fecha de entrada y el pasaje de vuelta. Si eres residente en el exterior emigrado estàs perdido, a ningùn familiar residente en Cuba se le puede enviar si no es familiar directo. Son ayudas a familiares directos como padre, madre, hijo, hermano, o cónyuge. El otro caso sería para ayuda al extranjero o turista varado en otro pais pero debes tener documentación de nacionalidad en el paìs donde resides y demostrar que eres turista y porquè te encuentras varado ahí, ademàs debes abrir cuenta y enviar la documentación que justifique tal solicitud. Culpo a los Consulados Cubanos de Argentina y Chile, a Migraciones Cubanas, especificamente a los de la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional Josè Martì en Ciudad Habana y por el trato deplorable e injustificado que me diò la aerolìnea COPA y Migraciones del Aeropuerto Internacional de Panamà que derivó en que perdí mi trabajo, mi fecha de casamiento y me arruinaron mis últimas vacaciones o visita a “La isla cárcel”.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario