lunes, 16 de junio de 2014

¿El sexo oral es un tipo de "sexo seguro”?

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, “numerosos estudios han demostrado que mediante el sexo oral se puede contagiar el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual”. El riesgo de transmisión del VIH mediante el sexo oral no es tan elevado como mediante otros tipos de relaciones sexuales. Pero como es una práctica tan extendida, algunos médicos piensan que se convertirá en una importante vía de transmisión del VIH.

https://www.youtube.com/watch?v=zs6g01EdOCQ#t=21

¿Qué puede decirse de que dos personas solteras practiquen el sexo oral? Muchos adolescentes afirman que es algo inofensivo, pues no consideran que sea una relación sexual. Pero ¿puede el cristiano ver el sexo oral como una práctica limpia o pura?
8 Hebreos 13:4 y 1 Corintios 6:9 dejan claro que Dios desaprueba tanto el adulterio como la fornicación. ¿Qué abarca este último término? En griego se utiliza la palabrapor·néi·a, que se refiere a cualquier acto sexual ilícito, es decir, a todo acto donde se emplean los órganos genitales con fines eróticos, sea de forma natural o pervertida, y fuera del marco de un matrimonio válido a los ojos de Dios. Así pues, aunque muchos jóvenes de todo el mundo hayan oído o llegado a creer que no hay nada malo en tener sexo oral, en realidad es una de las prácticas incluidas en la fornicación. A la hora de moldear nuestra forma de pensar y actuar, los cristianos verdaderos no tomamos en cuenta la opinión de individuos “habladores sin provecho y engañadores de la mente” (Tito 1:10). Seguimos un criterio más elevado, el de las Santas Escrituras. En vez de justificar el sexo oral, comprendemos que, de acuerdo con las indicaciones de las Escrituras, una de las formas de cometer fornicación, o por·néi·a, es teniendo sexo oral, y por eso procuramos educar la conciencia en conformidad con este hecho (Hechos 21:25; 1 Corintios 6:18; Efesios 5:3).*

No hay comentarios.:

Publicar un comentario